

Se acercan las Fiestas de Navidad y con ellas las comidas con la familia y amigos, estos pimientos del piquillo son excelentes como aperitivos o entrantes en una de estas comidas.
Son fáciles y muy cómodos porque se pueden preparar y calentar a la hora de servir.
Ingredientes:
10 pimientos del Piquillo (en conserva)
10 langostinos crudos pelados
75 gramos de cebolla
5 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharada de harina
1 vaso de leche
200 ml de nata líquida para cocinar
perejil
sal y pimienta negra
Se pone a calentar en una sartén o cazuela el aceite de oliva. Se pela y se pica la cebolla finamente y échala en la sartén. Deja que se haga poco a poco hasta que quede transparente.
Cuando la cebolla esté lista se añade la harina y con una cuchara de madera mezcla bien durante unos segundos para que la harina se haga. Inmediatamente se añade el vaso de leche caliente y remueve bien con la cuchara mientras espesa. Conseguiremos una bechamel más o menos espesita .
Cuando la salsa tenga la consistencia deseada se le añade una pizca de sal y pimienta al gusto. Entonces añade los langostinos pelados y picados en trozos (si prefieres puedes dejarlos enteros). Deja al fuego otro minuto, prueba de sal (si es necesario rectifica añadiendo un poco más) y aparta del fuego.
Se abre la lata o el tarro de los pimientos y escúrrelos bien con un colador. A continuación rellena 8 de los pimientos con la masita de bechamel y langostinos, y resevarmos 2 pimientos para hacer la salsa.
Cogemos la nata y los dos pimientos sobrantes y lo pasamos por la batidora para hacer una salsita de un bonito color rosado. Verter sobre la fuente de horno donde hemos puesto los pimientos y calentarlos unos 5 minutos antes de servir.
Por último le ponemos perejil muy picadito y servimos.
Sugerencias:
Se pueden rellenar de todo lo que quieras, atún, salmón, carne etc.
Para los que no tengáis horno se pueden hacer en una cazuela y se pueden calentar al fuego.
El vino ideal sería un Sauvignon Blanc o mejor aún un Fino o Manzanilla de Sanlucar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario